

El
Jefe de Estado criticó el desastre causado por Chevron, pues pudo haber
sido evitado, si no se hubiera utilizado tecnología obsoleta para la
extracción del petróleo, además de la negligente remediacion ambiental
hecha en la zona.

Por
otro lado, el Mandatario aseguró que no objetará la solicitud de
consulta popular, que hagan quienes se oponen a la extracción del crudo
en el ITT, una vez que la Asamblea Nacional declare la explotación
petrolera de los campos 31 y 43, de interés nacional.

Asambleísta Hólger Chávez Canales participó en la inauguración de la Comunidad del Milenio de Playas de Cuyabeno en Sucumbíos.
A
dos horas de recorrido, ubica la primera Comunidad del Milenio
localizada en la parroquia Playas de Cuyabeno, del cantón del mismo
nombre en la provincia amazónica de Sucumbíos. Son aproximadamente 20
hectáreas en las que se ubican 82 viviendas modernas, una escuela del
Milenio, un centro de salud, mercado, estación de policía y bomberos, un
coliseo, puerto fluvial; todos estas infraestructuras fueron
construidas como parte de las obras de compensación a la comunidad al
encontrarse en la zona de influencia del bloque petrolero Pañacocha, que
es operado por Petroamazonas.
Esta
comunidad fue inaugurada ayer, martes 01 de octubre, por el presidente
de la República, Rafael Correa, quien en su discurso enfatizó que estos
proyectos reflejan claramente la nueva época petrolera que devuelve a
las comunidades la dignidad en su convivir.
La
inversión en la obra supera los 20 millones de dólares, fue construida
en un plazo de 18 meses por la Empresa Pública Petroamazonas.
Sin
embargo, el Primer Mandatario hizo un llamado a los ecuatorianos para
que no se dejen engañar por quienes se oponen a todos los proyectos del
Gobierno Nacional, con la finalidad de poner trabas, evitar la
realización de obras públicas y conseguir el fracaso del régimen.
Recordó
además que el Gobierno central ha cumplido con todos los mecanismos
constitucionales previo a la puesta en marcha de este proyecto. Incluso
precisó que los trabajos de operación se harían principalmente en el
campo Tiputini, cuya extensión se encuentra en su mayoría fuera del
Yasuní.

No hay comentarios:
Publicar un comentario